Un proyecto para reducir las emisiones contaminantes

Mediante TRUST 2030, el plan cuyo objetivo principal es aprovechar el potencial que brindan las herramientas Big Data, se pretende reducir las emisiones contaminantes en los entornos urbanos de la Comunidad Valenciana. En él participa la Universidad Politècnica de València (UPV) y empresas como Emivasa, ETRA y Green Urban Data. Este programa contribuirá a la […]

Una solución para los problemas de despoblación rural

Durante la segunda sesión del 12º Congreso de Bioenergía se puso de manifiesto la multitud de posibilidades que ofrecen las instalaciones de energía térmica con biomasa y en especial en las redes de calor. En este congreso, celebrado en Cuenca, usuarios, promotores, instaladores forestales y representantes de Administraciones Públicas hicieron hincapié en cómo la despoblación […]

Objetivo Eco 2025

Recientemente el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Plan 2018-2025 de Contratación Pública Ecológica (CPE). La meta de este plan es la consecución de los siguientes objetivos: el primero promueve la adquisición de bienes, servicios y obras, por parte de la administración pública, asegurándose de que estos tienen el menor impacto medioambiental posible. […]

Extremadura, de riqueza verde

La presencia de recursos naturales, de una estrategia regional sobre economía verde y circular alineada con la europea y de unos sectores económicos y sociales comprometidos con la producción sostenible, han provocado que la región esté aumentando la riqueza y el empleo relacionado con la economía verde y circular. Esto se deduce gracias al análisis […]

Extremadura continúa invirtiendo en renovables

La consejera de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Olga García, ha visitado las obras del parque eólico Merengue, que se está construyendo en Plasencia. Este parque tendrá una potencia de 40 megavatios y producirá unos 155 gigavatios hora al año, el equivalente al consumo anual eléctrico de unas 44.000 viviendas. En la […]