El ‘papel-batería’, la última innovación

Después de un arduo y medido trabajo, investigadores del Laboratorio de Electrónica de la Universidad de Linköping, en Suecia, se han afanado en desarrollar un prototipo de papel capaz de almacenar energía eléctrica. En este caso nos referimos a un material que mejora la conductividad entre iones y electrones y ya se estudian sus posibilidades […]

Una plataforma para mejorar la eficiencia energética en el sector turístico

La búsqueda de la eficiencia energética es una máxima por la que abogamos siempre desde el Grupo Laura Otero. Por eso creemos que es algo que no solo debe formar parte de nuestro sector, sino que debe extenderse a otros ámbitos. Es el caso del turismo, que contará con una plataforma gratuita en la que […]

La iluminación eléctrica como elemento para mejorar el rendimiento laboral

El entorno tecnológico en las oficinas ha evolucionado de manera considerable en los últimos años, permitiendo un mayor rendimiento y aprovechamiento del tiempo. Pero además, la iluminación eléctrica incide directamente en la productividad, ya que se trata de un elemento que se puede convertir en esencial para el correcto desarrollo de la jornada laboral. Los […]

Eugenio Manzano, consejero delegado del Grupo Laura Otero, entrevistado por Energía de Extremadura

Durante esta semana, el portal energiaextremadura.com ha publicado una entrevista con nuestro consejero delegado, Eugenio Manzano Otero. En ella, hace un repaso a algunas de las últimas novedades del sector eléctrico, así como a la labor que viene realizando el Grupo Laura Otero desde hace años. Eugenio Manzano señala que las últimas actuaciones de nuestra […]

Mejoras en infraestructuras por valor de 120 millones de euros

Una mejora de las infraestructuras existentes y la creación de nuevas subestaciones eléctricas por valor de 120 millones de euros. Esa es la previsión de las inversiones que Red Eléctrica, la empresa que transporta la energía eléctrica y opera el sistema eléctrico español, piensa ejecutar desde este año y hasta 2020 en Extremadura. Casi la […]

El presupuesto en programas de ahorro y eficiencia energética aumentará

El Ministerio de Industria anunció hace unos días que aumentará el presupuesto para programas de ahorro y eficiencia energética, hasta alcanzar la cifra de 1.400 millones de euros. Estos proyectos, destinados a sectores como el transporte, la edificación, las empresas industriales o los ayuntamientos, están en vigor desde el pasado mes de mayo y, el […]

La factura de la luz podría bajar un 1% a partir de enero

El Ministerio de Industria estudia una bajada en la factura de la luz a partir del mes de enero, una rebaja que, según recogen los diferentes medios nacionales, podría ser del 1%. Esta iniciativa se debe principalmente a que las cuentas del sistema eléctrico han arrojado un superávit definitivo en 2014 que se sitúa por […]

Un proyecto extremeño para mejorar la vida en las ciudades

Un total de 108 proyectos innovadores, de ellos uno extremeño, que pretende mejorar la eficiencia de las ciudades y la calidad de vida de sus ciudadanos, se han presentado a la convocatoria startup4cities 2015, promovida por los entramados españoles y portugueses de ciudades inteligentes, con el fin de impulsar el emprendimiento de base tecnológica que […]

San Mamés, primer estadio de fútbol europeo en recibir la certificación LEED

El nuevo estadio bilbaíno de San Mamés ha sido galardonado con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), convirtiéndose en el primer campo de fútbol europeo que consigue dicha distinción. Este tipo de reconocimiento valora la sostenibilidad de los edificios en función de una serie de categorías como son el ahorro energético, el […]

La demanda eléctrica en la Península aumenta en el mes de octubre

En el pasado octubre la demanda de energía eléctrica aumentó en la Península Ibérica con respecto al mismo mes del año pasado en 19.751 gigavatios/hora, o lo que es lo mismo, un 0,3%. Una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y la temperatura, el crecimiento definitivo de la demanda eléctrica se sitúa en […]