Smart city

Cada vez se desarrollan más proyectos de «ciudades inteligentes» para mejorar la eficiencia energética de los servicios locales. El objetivo, a parte de mejorar el crecimiento económico de las empresas y optimizar el gasto en los hogares, es promocionar la sostenibilidad y las tecnologías digitales inteligentes. Para ello se está llevando a cabo una transformación […]

Nuevos materiales para la reducción del consumo eléctrico

En la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, están desarrollando un material capaz de reducir notablemente el consumo energético de los dispositivos electrónicos, como móviles y ordenadores. El objetivo es conseguir nuevos sistemas para memorias magnéticas con mayor eficiencia energética. Las memorias convencionales tienen pequeños imanes que […]

Carreras al más alto nivel de competición eléctrica

La Fórmula E es la competición organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en la que participan monoplazas eléctricos, y su objetivo es servir como laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos y promover y acelerar su popularidad. Tras la temporada inaugural de 2014-2015 gana adeptos y relevancia edición tras edición, y cada […]

Optimización en procesos de iluminación

Alrededor del 20% del consumo eléctrico total de una vivienda corresponde a la iluminación. La clave para una buena gestión es la adecuada selección de las bombillas, ya que no todas proporcionan la misma eficiencia energética y dependiendo del uso que les demos debemos conocer sus características para sacarles el máximo partido. En casos en […]

Medidas de conciencia energética en Australia

Australia es uno de los principales exportadores de carbón del mundo pero su gobierno está planteando recomprar las licencias de minería y derechos de explotación de los yacimientos de carbón. El objetivo de esta medida es apostar por las energías renovables y dejar atrás la explotación de combustibles fósiles. Debido a la gran presión social […]

Nanotecnología anticongelante para aerogeneradores

La exposición a climas extremos de los aerogeneradores produce un mayor desgaste de los mismos por erosión, y sobre todo provoca un menor rendimiento que limita la generación de energía. La formación de hielo en su superficie hace que esta sufra e incluso favorezca averías en partes móviles. Por ello, una de las muchas aplicaciones […]

Aerogeneradores flotantes, hacia el impacto medioambiental inexistente

Uno de los principales inconvenientes a los que se enfrenta un parque eólico a la hora de materializar el proyecto es minimizar el impacto visual y medioambiental que causa a la zona donde se instalará, que suele ser una vasta superficie de terreno. ¿Qué pasaría si este impacto fuera inexistente? Eso es lo que ocurre […]

Acuerdo de París

Últimamente, y cada vez más, escuchamos referencias al «Acuerdo de París» en noticias sobre medidas energéticas, aunque no siempre tengamos todos los datos del mismo. Tras los históricos Protocolo de Kioto, centrado en las emisiones de gases como metano, dióxido de carbono y fluoruros,  y el Protocolo de Montreal para la protección de la capa […]

La demanda energética anuncia la recuperación económica

Uno de los parámetros utilizados para medir la recuperación económica es el consumo energético, como factor determinante de la actividad. En nuestra región hemos experimentado un aumento de la demanda eléctrica hasta el punto de retomar valores superiores a los de 2008, alcanzando máximos históricos. Las cifras hablan solas: 4957 gigavatios hora de media en […]

Un parque infantil que genera energía

Hace apenas unos días, en el colegio CIPSO Maestro Rodrigo, de Aranjuez, se inauguraba el “Parque de Cecilia”. El centro es el primero en España en tener un parque infantil que genera energía sostenible y está fabricado con neumáticos reutilizados. Mediante alternadores instalados en columpios, balancines y demás elementos de juego del parque consiguen transformar […]