El próximo domingo, 3 de diciembre, se celebra en España el Día de la Bioenergía, con motivo de la capacidad que habría para abastecer al país durante el resto del año gracias exclusivamente a energía obtenida con biomasa. El presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Javier Díaz, destaca que un […]
Archivos del autor:admin
La contribución de la energía eólica a Europa
En la Conferencia y Exposición WindEurope que se celebra esta semana en Ámsterdam se han emitido una serie de datos de rigurosa actualidad sobre el estado y desarrollo de la energía eólica en nuestro continente, como es la contribución al PIB de la Unión Europea, la cual se ha cifrado en 36 mil millones de […]
Movilidad cero emisiones
Hay que tener en cuenta que el transporte es uno de los mayores emisores de partículas contaminantes y gases de efecto invernadero. Por ello, desde el Consejo y el Parlamento Europeo, se insta a una transición energética para que en el año 2030 se reduzca un 40% el volumen de emisiones con respecto a los […]
Reconvertir una nuclear en una piscifactoría
A pesar de que la central de Lemóniz no llegó a estar en funcionamiento, su construcción si estaba terminada, pero fue abandonada. La obra comenzó en 1972 y en 1982 se abandonó. Ahora, 35 años después, se plantea un nuevo futuro para ella que la devuelva a la vida. Aún sin detalles confirmados, el […]
Transportes acuáticos ecológicos
Los datos que llegan desde la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre las emisiones que genera el transporte marítimo mundial aseguran que cerca del 2,5% del total de gases que producen el efecto invernadero son producidos por este tipo de transporte. Unas 1000 millones de toneladas de CO2 al año tienen la culpa de este porcentaje, […]
El gobierno interviene en los cierres de centrales
El Ministerio de Energía ha diseñado un real decreto mediante el cual puede intervenir en la decisión de las empresas energéticas con respecto al cierre de una instalación eléctrica. El objetivo de esta decisión es asegurar el abastecimiento, considerando el suministro en determinados territorios tras analizar el riesgo de apagones, y evitar que los cierres […]
La repercusión de la sequía en la energía
Con la actual sequía en España las reservas hidráulicas se encuentran, de media, a apenas a un tercio de su capacidad. En lo que va de año la producción hidráulica ha descendido a la mitad y en algunos casos a una cuarta parte, en comparación con la actividad eléctrica del mismo periodo de 2016. […]
La COP23 en la conferencia sobre cambio climático
Las negociaciones de Naciones Unidas en la Cumbre del clima han comenzado esta semana en Bonn, Alemania. A lo largo de dos semanas buscarán elaborar la hoja de ruta para implementar el Acuerdo de París. Ya está ratificado por 169 partes, con la intención de no echarse atrás en este llamamiento conjunto a mantener […]
Mucho ruido y pocas renovables
Igual que se dice, se debería hacer. Es lo que se reclama desde la presentación del Estudio de Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España que presenta la APPA estos días. A pesar de la promoción que se da y de incluirse su favorecimiento en campañas políticas, al final no se hace todo lo […]
El ahorro por el cambio de hora
Recientemente, y como viene siendo costumbre el último fin de semana de octubre, hemos realizado el cambio de hora. Retrasar y adelantar el reloj una hora es una medida que, a pesar su continuidad intermitente, lleva aplicándose en Europa un siglo, y desde 1973 en la forma en la que lo conocemos hoy día. […]