La movilidad eléctrica con fuentes renovables

La movilidad eléctrica es el futuro. En el Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA) se han presentado las últimas novedades. Enmarcada en el sector de la automoción y su industria, se ha determinado que la movilidad sostenible solo será posible cuando la energía primaria para la locomoción proceda de fuentes limpias.

Las necesidades básicas de movilidad urbana estarían resueltas con los vehículos eléctricos: autonomía de más de 500 kilómetros, cargas rápidas, carga por inducción (incluso con el vehículo en movimiento), cero emisiones… pero aún queda por determinar cuál sería la autonomía adecuada, acelerar la carga y, sobre todo, abaratar el coste de adquisición.

Sin embargo, los vehículos eléctricos siguen generando en torno al 65% de las emisiones de CO2 de un vehículo convencional, que se producen durante la cadena de procesos que hay desde la producción de la energía hasta su transformación en energía cinética. Por ello es igual de importante el modo en que se genera la energía, como el almacenamiento y transformación, y así considerar toda la cadena energética para evitar que el origen de las emisiones se traslade de un eslabón a otro.

Cuando los vehículos eléctricos se carguen en su totalidad con energía generada de manera limpia y renovable, las emisiones de CO2 que produzcan serán de apenas el 3% de las que genera un vehículo convencional.

Comparte en redes

design by creærte